Conservar bien el queso es fundamental para disfrutar de sus ricos sabores. Por eso, te invitamos a anotar algunos consejos para que conserves bien los quesos.
Es importante aclara, que cada queso tiene sus propias características por lo que su conservación también es distinta, algunos necesitan respirar, gran temperatura y otros mucha humedad para estar en perfectas condiciones.
Es importante tener en cuenta:
· Temperatura y humedad
· El calor acelera el proceso de fermentación del queso y con frío, se pone más lento.
· Cuando la humedad es alta aparecen los hongos, y cuando esta es baja, el queso se endurece, seca y resquebraja.
· Si el queso está en un lugar cálido y sin demasiada humedad, es muy probable que sude, se reseque, pierda aromas y sabor. Pero dentro del refrigerador, con frío seco el queso se secará, agrietará y también perderá sabor.
Las condiciones ideales de conservación son: temperatura entre 6° y 10°, con una humedad de entre el 70 y el 80% son las condiciones ideales de conservación. Eso sí, como les comentamos, cada queso tiene sus propias necesidades:
· Quesos Frescos: son los quesos más blandos por lo que deben permanecer en el refrigerador, ojalá en un recipiente hermético y con papel abajo para que absorba el suero que va soltando. Hay que preocuparse de cambiar este papel una vez al día. Deben consumirse rápidamente, máximo unos cinco días.
· Quesos curados: Son los más duros, los que tienen mayor tiempo de maduración. Estos quesos necesitan respirar, por lo que no es recomendable envolverlos en plástico. Este tipo de quesos respiran a través de su corteza por lo que necesita aire. Por eso, se recomienda envolverlos en papel de parafina o mantequilla.
¿Cómo conservar el queso?