¿Sabes cuáles son los mejores quesos para el corazón? Hay millones de fanáticos del queso alrededor del mundo, los que son conocidos como turófilos. Su versatilidad, cautivantes sabores y gran variedad lo hacen uno de los favoritos para distintas preparaciones culinarias y picoteos. Si bien tiene muchos adeptos, en varias ocasiones suele dejarse a este exquisito alimento fuera de las dietas balanceadas por su alto contenido en sodio y grasas saturadas. Eso sí, durante el último tiempo han salido a hablar cardiólogos y nutricionistas acerca de sus beneficios para la salud cardiovascular y la prevención de enfermedades crónicas. ¡NO TODOS LOS QUESOS SON IGUALES! Variedad de queso en tabla de cortar en forma de corazón | Foto Premium ¿En qué debemos fijarnos? Que tenga bajo contenido de grasas saturadas. Bajo contenido de sodio. Rico en calcio. ¡Así es! Aquí les compartimos una lista con opciones de quesos que cumplen algunas de estas características. Mozzarella→ bajo en grasas, muy buena fuente de proteína de alta calidad y calcio. Queso Cottage→ bajo en grasas Ricotta→ bajo en grasas Feta→ bajo en grasas, Es muy importante que tengas en consideraciones que estas pueden ser opciones más saludables pero es fundamental consumirlos con moderación y siempre hablarlo con tu doctor de cabecera. El queso mozarrella es el más saludable según cardiólogo - La Tercera

May 30, 2024 by
Josefina Elton
| No comments yet

Conservar bien el queso es fundamental para disfrutar de sus ricos sabores. Por eso, te invitamos a anotar algunos consejos para que conserves bien los quesos.

Es importante aclara, que cada queso tiene sus propias características por lo que su conservación también es distinta, algunos necesitan respirar, gran temperatura y otros mucha humedad para estar en perfectas condiciones.

Es importante tener en cuenta:

·         Temperatura y humedad

·         El calor acelera el proceso de fermentación del queso y con frío, se pone más lento.

·         Cuando la humedad es alta aparecen los hongos, y cuando esta es baja, el queso se endurece, seca y resquebraja.

·         Si el queso está en un lugar cálido y sin demasiada humedad, es muy  probable que sude, se reseque, pierda aromas y sabor. Pero dentro del refrigerador, con frío seco el queso se secará, agrietará y también perderá sabor.

Las condiciones ideales de conservación son: temperatura entre 6° y 10°, con una humedad de entre el 70 y el 80% son las condiciones ideales de conservación. Eso sí, como les comentamos, cada queso tiene sus propias necesidades:

·         Quesos Frescos: son los quesos más blandos por lo que deben permanecer en el refrigerador, ojalá en un recipiente hermético y con papel abajo para que absorba el suero que va soltando. Hay que preocuparse de cambiar este papel una vez al día. Deben consumirse rápidamente, máximo unos cinco días.

·         Quesos curados: Son los más duros, los que tienen mayor tiempo de maduración. Estos quesos necesitan respirar, por lo que no es recomendable envolverlos en plástico. Este tipo de quesos respiran a través de su corteza por lo que necesita aire. Por eso, se recomienda envolverlos en papel de parafina o mantequilla.


Josefina Elton May 30, 2024
Share this post
Tags
Our blogs
Sign in to leave a comment